Noticias internas |
El pasado 9 y 10 de octubre, la capital del Valle del Cauca fue por tercer año consecutivo, escenario de ‘Cali Epicentro, Desarrollo y Paz: la ciudad como protagonista de desarrollo’, un evento que congregó durante dos días a cerca de 50 expertos locales, nacionales e internacionales, para presentar las buenas prácticas y casos de éxito en gestión de ciudades a nivel mundial.
Cali Epicentro, Desarrollo y Paz es un espacio para que la ciudadanía se dé la oportunidad de pensar en grande y a futuro, para conocer lo que es posible y comenzar a construir de forma colectiva el futuro con ciudades sostenibles, competitivas y con bienestar para sus habitantes.
El 10 de octubre, en el auditorio del Banco de la República, Daniela Konietzko Calero, Presidenta de la Fundación WWB Colombia, participó como moderadora del panel “Capital Humano para el Desarrollo” junto a Enrique Roig, Líder del área de Práctica de Seguridad Ciudadana, y Jacobo Tovar, Director, Director General de Comfandi.
En el panel se abordó la pregunta: ¿Qué oportunidades sociales y económicas se tienen en cuenta para la población vulnerable en las ciudades?, con la cual los panelistas propusieron, a través de su experiencia y casos de éxito en la organizaciones a las que representan, diferentes alternativas para brindar oportunidades hechas a la medida de la población.
Igualmente, los asistentes expusieron su mirada y debatieron con los panelistas diferentes opciones de ejecución de programas de inclusión para la población vulnerable en la ciudad de Cali.