Este sitio web utiliza cookies necesarias para permitir el funcionamiento, acceso y navegación seguros, también podrá utilizar cookies funcionales para evaluar y mejorar nuestro desempeño con el fin de brindarle una mejor experiencia como cliente en el Sitio. Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos, tenga en cuenta que podrá eliminarlas desde las opciones del navegador. Al “Aceptar todas” las cookies, da su consentimiento para almacenar, acceder y procesar los datos sobre su visita al sitio web. Al “Personalizar” usted podrá conocer las distintas cookies que recopilamos y podrá activar o desactivar su seguimiento, excepto las cookies esenciales. Usted podrá consultar nuestra Política de tratamiento de datos y conocer acerca de las cookies que utilizamos.
¿Cómo lo hacemos?
- Apostamos por la innovación educativa para garantizar un aprendizaje significativo, con enfoques diferenciales.
- Empleamos un diseño formativo, basado en principios de andragogía, que nos permiten ofrecer una educación pensada para los adultos, con el fin de que las personas beneficiarias puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos a sus contextos.
- Incluimos la gamificación, utilizando dinámicas y elementos de juego que motiven e involucren a los participantes, y así lograr un proceso más dinámico y participativo.
- Fortalece las relaciones, alianzas y redes entre diversas organizaciones, que se unen al mismo propósito: reducir las desigualdades y promover el desarrollo económico y social.
- Medimos el impacto como parte esencial de nuestros procesos, a través de la implementación de un modelo de capacidades, que da cuenta de los resultados de la intervención, los avances alcanzados y la evolución de capacidades personales y empresariales; con el fin de alinear y ajustar el diseño de las iniciativas a las necesidades de la población.

Nuestras líneas de acción
Emprendimiento:

Buscamos mejorar los proyectos de vida y la gestión empresarial de pequeños negocios, a través de programas de emprendimiento diseñados para responder al nivel de desarrollo de los negocios y la capacidad de liderazgo de las personas emprendedoras.

Educación financiera y digital:

Promovemos el desarrollo de habilidades financieras y digitales en la población, de forma que logren tomar mejores decisiones financieras y amplíen sus conocimientos como ciudadanos/as digitales. Continuamos aplicando las ciencias del comportamiento, como disciplina transversal que puede potenciar, acelerar y facilitar la inclusión financiera de la población beneficiaria.

Liderazgo y Género:

Fortalecemos capacidades de las personas, asociadas con equidad de género, a partir de la sensibilización en Prevención de las Violencias Basadas en Género y la promoción del liderazgo equitativo; lo hacemos partiendo del liderazgo individual hacia el colectivo. Incorporamos el entendimiento profundo de la salud sexual y reproductiva y el cuidado, como elementos clave en el desarrollo y logro de los proyectos de vida, especialmente de las mujeres.
