Noticias internas |
800 caleños en condición de vulnerabilidad obtendrán empleos formales a través de este modelo innovador.
• Este 4 de febrero se lanzó en Cali el segundo Bono de Impacto Social, “Cali Progresa con Empleo” para que 800 caleños accedan a un empleo formal y 600 permanezcan en él por más de 6 meses.
• Este segundo Bono de Impacto Social en Colombia hace parte del programa SIBs.CO, apoyado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), el programa de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de la Embajada de Suiza en Colombia, y el Departamento de Prosperidad Social, quienes lideran este esquema en América Latina e implementaron exitosamente el primer bono en el país.
• “Cali Progresa con Empleo” es una alianza entre la Alcaldía de Cali y el programa SIBs.CO, en asocio con la Corporación Inversor, como intermediario y en representación los inversionistas en este Bono: Fundación Corona, Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Plan y Fundación WWB Colombia.
Cali, 4 de febrero de 2019
La Alcaldía de Cali, en alianza con el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), el programa de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de la Embajada Suiza en Colombia y la Corporación Inversor en representación de los inversionistas de impacto, lanzó hoy el segundo Bono de Impacto Social (BIS) en Colombia y el tercero en Latinoamérica.
Los BIS son una innovación en el modelo de financiación, basado en el pago por resultados. Cali y el BID Lab, como co-pagadores, solo pagarán por las personas vulnerables que sean efectivamente empleadas y retenidas en el empleo a 3 y 6 meses, y no por las actividades que los operadores deban asumir (como cursos de formación o intermediación con empleadores).
De este modo, se garantiza que las personas no solo sean formadas sino colocadas y retenidas en empleos formales y con, al menos, un salario mínimo legal. El capital inicial para implementar el Bono es anticipado por inversionistas de impacto.
Este segundo Bono, ‘Cali progresa con empleo’, se hace posible gracias al trabajo en terreno de Fundación Carvajal, Fundación Alvaralice, Fundación Colombia Incluyente y Kuepa. Así mismo, para el diseño técnico y legal de este programa se contó con asesores expertos entre los que se encuentran Instiglio, Durán & Osorio, Baker McKenzie y Fundación Probono. Así mismo, los resultados del BIS serán verificados por la firma Deloitte como auditor independiente.
Cali disminuyó su tasa de desempleo en 2017 y se consolida como una ciudad generadora de oportunidades y desarrollo económico para el suroccidente del país, por el impulso del gobierno local y el sector privado al emprendimiento, las industrias creativas y los servicios de tecnología y por la capacidad que tiene la región de innovar, con nuevos instrumentos como los bonos de impacto, para dar respuesta a problemáticas sociales complejas.
En el lanzamiento participaron Maurice Armitage, Alcalde de Cali, Christine Ternent, del Laboratorio de Innovaciones del BID, Christian Brandli, del Programa de Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza y Cesar Rodríguez, de Corporación Inversor, entre varios inversionistas, operadores y aliados técnicos. En el evento se destacó que además de promover el empleo inclusivo, se fortalecerá el sistema de empleo en general, a los operadores y se promoverán políticas públicas que coordinen todo el ecosistema de empleo.
“Esta iniciativa de Bonos de Impacto Social va a ser un motor para garantizar empleo a la población vulnerable y no me cabe la menor duda de que vamos por el camino correcto. Lo que más necesita Cali es que la gente tenga oportunidades de ingreso y trabajo. Estoy plenamente seguro en que la medida que los caleños trabajemos nuestra ciudad progresa, el empleo acompañado de la educación es fundamental y es uno de los pilares de esta Administración”, indicó Maurice Armitage, alcalde de Cali.
Colombia es pionero en la implementación de este modelo en Latinoamérica. Cali hará parte del grupo de ciudades innovadoras que le han apostado a los Bonos de Impacto Social a nivel global. En Colombia, el primer Bono de Impacto Social, Empleando Futuro, también enfocado en empleo para población vulnerable, generó aprendizajes importantes para la experiencia de Cali y este segundo Bono será un ejemplo para muchas otras ciudades del país y de la región.
Sobre los bonos de impacto social: Este esquema innovador de financiamiento busca solucionar problemáticas complejas (como la pobreza, el desempleo o la baja calidad de la educación) innovando en la forma de implementar proyectos sociales al pagar por resultados y no por actividades. En este esquema se involucran el gobierno, el sector privado (inversionistas y operadores) y las organizaciones sociales.
Sobre el programa SIBs.CO: es el programa de bonos de impacto social en Colombia cuyos aliados principales son el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), el programa de Cooperación Económica (SECO) de la Embajada de Suiza y la Fundación Corona. El programa busca apoyar el desarrollo de bonos de impacto en Colombia, así como la creación de capacidades locales y generación e intercambio de conocimiento.
Más información:
Daniela Matiz
dmatiz@fcorona.org