‘El corazón de Cali: raíces que inspiran, tradiciones que conectan’, es el concepto que impulsa el Showroom 2025, de la Fundación WWB Colombia, que este año se realiza en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y el apoyo de Compromiso Valle.
Más de 100 emprendimientos ofrecerán sus productos y servicios en este espacio que busca generar conexiones comerciales de valor. La cita es el viernes 3 de octubre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en la Carrera 63A # 5 – 28
Las empresas y personas que estén interesadas en asistir y desarrollar alianzas comerciales inclusivas.
¡Pueden inscribirse en el siguiente enlace!
Con el propósito de generar conexiones comerciales de valor con empresas ancla de la región, la Fundación WWB Colombia llevará a cabo el próximo viernes 3 de octubre la quinta edición del ‘Showroom, con propósito social’, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. en la Carrera 63A # 5 – 28. Este espacio, se convierte año tras año en una plataforma inigualable para la visibilidad y expansión de las personas emprendedoras. Al lograr que vendan sus productos y/o servicios a las empresas, se abren puertas y se construyen rutas que aportan al crecimiento económico y a la sostenibilidad de la región y del país.
Bajo el concepto ‘El corazón de Cali: raíces que inspiran, tradiciones que conectan’, este año el Showroom rendirá homenaje a Cali como el corazón cultural y económico del Valle del Cauca, una ciudad vibrante que ha sabido integrar sus tradiciones con una proyección global. Reconocida por ser la sede de la COP16 en 2024, Cali es pionera en biodiversidad, destacándose por su riqueza en aves y ecosistemas únicos. Como capital deportiva de Colombia y epicentro mundial de la salsa, una ciudad que baila, y se reinventa desde su gastronomía auténtica y su arte popular, hasta su espíritu resiliente y emprendedor, la ciudad conecta a sus habitantes con la esencia del Pacífico y con las raíces que los inspiran a construir un futuro sostenible.
Para esta versión, el Showroom se realizará en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago de Cali y con el apoyo de Compromiso Valle, convirtiéndose en una plataforma de desarrollo para la ciudad. Esto, demuestra el compromiso que existe desde los sectores público y privado con las industrias creativas y culturales, reconociéndolas como un pilar fundamental de la economía local.
En esta edición 2025, serán 100 los emprendimientos participantes y seis speakers con experiencia empresarial, con los cuales se busca fortalecer el tejido empresarial de Cali, formalizar emprendimientos, abrir nuevos mercados y posicionar a la ciudad como un epicentro de diseño y creatividad con identidad propia.
6
“Este año, el Showroom quiere conectar y acercar a las grandes empresas con las personas emprendedoras de la región. A través de las conexiones comerciales que aquí se generan, cerramos brechas y creamos espacios de valor para ambos actores. Buscamos que las empresas reconozcan el valor diferenciador de las personas emprendedoras, sus productos y servicios, para que puedan integrarlos en sus cadenas productivas. Además, le apostamos a la formalización empresarial, impulsando a las personas emprendedoras a implementar la facturación electrónica y a registrar sus negocios, con el fin de que cumplan con los requisitos legales”, afirma Johana Urrutia, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia.
El encuentro contará con seis vitrinas para las empresas, personas emprendedoras y asistentes:
- Vitrina de Formalización Empresarial: espacio donde podrán atreverse a dar el siguiente paso hacia la formalización de sus negocios y conocerán a las entidades responsables de acompañarlas en la gestión de trámites legales.
- Vitrina de Sabores: aquí podrán saborear los diferentes platos y recetas tradicionales e innovadoras de los emprendimientos de la región.
- Vitrina del Campo: zona donde descubrirán la magia, colores, olores y sabores de los productos frescos traídos desde la zona rural del departamento.
- Vitrina de Saberes:zen esta zona, podrán actualizarse al participar del circuito de conferencias con expertos del sector empresarial en temas de innovación, creatividad, comunicaciones y en otros campos que les ayudarán a impulsar sus negocios.
- Vitrina ‘Lo nuestro es Cali’:en esta descubrirán la magia del emprendimiento de Cali, ya que encontrarán variedad de productos, historias y experiencias que nutren el corazón de las y los vallecaucanos.
- Vitrina Guayacán: porque los datos también son importantes, los asistentes podrán conocer en esta zona los resultados de los proyectos de investigación financiados por la Fundación WWB Colombia, su impacto y alcance en el desarrollo de la región.
Yuri Chacua, de Eco Gilmar, quien participó en la versión anterior de este evento, afirma: “hemos sido muy felices de participar en el Showroom y de haber tenido la oportunidad de conectar con grandes empresas y personas empresarias que mostraron interés en mi producto. Para nosotros, esto representó una evolución, y para Eco Gilmar, un crecimiento y un paso más allá”.
Las puertas abren al público de manera gratuita entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., así como las charlas que se dictarán en la Vitrina de Saberes. Este evento, celebra el espíritu resiliente de Cali, una ciudad que, como sus emprendedoras y emprendedores, siempre encuentra la forma de reverdecer.
“Invitamos a todas las personas empresarias del Valle del Cauca a seguir fortaleciendo sus cadenas de valor al conectar con las personas emprendedoras asistentes al Showroom. Cuando un emprendimiento se vincula a una gran empresa, no solo gana la compañía con productos diferenciados, de calidad y a buen costo, sino que también se impulsa el crecimiento empresarial de las personas emprendedoras. Esta sinergia genera un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de nuestra región”, concluye Johana Urrutia.
¡Registra tu participación aquí!