Impulso Joven certifica a más de 60 emprendedores del Valle del Cauca
GdO y su Fundación Promigas, en alianza con la Fundación WWB Colombia y el apoyo de la Cámara de Comercio de Tuluá, culminan con éxito el proyecto de Impulso Joven.
Más de 60 jóvenes emprendedores participaron en esta ruta de fortalecimiento empresarial que promovió la innovación, el liderazgo y la sostenibilidad.
La iniciativa, que hace parte del programa Más Emprendimiento, destinó más de $300 millones para fortalecer emprendimientos juveniles en 10 municipios del Valle del Cauca, fortaleciendo sus capacidades empresariales tras un proceso de formación de 9 meses, que impulsó la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo juvenil.
Con entusiasmo y orgullo se llevó a cabo la certificación de más de 60 jóvenes emprendedores que culminaron su proceso de formación en el marco del proyecto Impulso Joven, una iniciativa de Gases de Occidente y su Fundación Promigas, en alianza con la Fundación WWB Colombia y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Tuluá.
Impulso Joven es un proyecto del programa Más Emprendimiento de la Fundación Promigas que busca fortalecer las capacidades empresariales y comerciales de jóvenes del Valle del Cauca, ayudándolos a consolidar sus negocios, aumentar su rentabilidad y generar empleo formal. La iniciativa nace para enfrentar una realidad: muchos jóvenes con ideas y proyectos productivos carecen de herramientas para gestionarlos y alcanzar sostenibilidad económica.
Durante nueve meses de acompañamiento, los participantes recibieron más de 120 horas de formación en liderazgo, habilidades blandas, comercio electrónico, storytelling, pitch comercial, finanzas y formalización empresarial. A través de mentorías personalizadas y asesorías técnicas, aprendieron a mejorar la gestión de sus negocios, optimizar costos, fortalecer sus marcas y acceder a nuevas oportunidades de mercado.
La iniciativa impactó positivamente a emprendedores de municipios como Tuluá, Candelaria, Buga, Ginebra, Guacarí, Bugalagrande, La Cumbre, Yotoco, Restrepo y Riofrío, fortaleciendo negocios locales en territorios con alta vulnerabilidad y dejando una Huella Social sostenible que impulsa el desarrollo y la autonomía de las comunidades.
Con la presentación de sus planes de negocio, los participantes culminaron la etapa de formación en el auditorio de la Cámara de Comercio de Tuluá, donde expusieron sus propuestas de inversión ante un jurado conformado por Luis Fernando García, Director de Planeación de GdO; Helena Álvarez, Gerente de Asuntos Corporativos de GdO; y Julián Andrés Ortiz Mosquera, Director de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Tuluá.
El objetivo: acceder a capital de inversión de hasta $4 millones para impulsar el crecimiento de sus negocios.
“Con Impulso Joven reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del Valle del Cauca. Apostamos por el talento de los jóvenes, por su capacidad de innovar y generar transformaciones sostenibles en sus comunidades. Este proyecto es una muestra de que la energía también impulsa el emprendimiento y el progreso del territorio”, destacó Helena Álvarez, Gerente de Asuntos Corporativos de GdO.
La alianza entre GdO, su Fundación Promigas y la Fundación WWB Colombia demuestra cómo la articulación entre el sector privado y las organizaciones sociales puede transformar territorios, brindando herramientas reales para que los jóvenes emprendedores generen bienestar en sus comunidades.
“Hemos tenido un proceso de acompañamiento desde el mes de abril, en el que los 30 emprendimientos y 60 personas emprendedoras participantes han recibido cerca de 48 horas de asesoría individual con nuestros expertos empresariales.
Ha sido un proceso personalizado en el que se identificaron las principales problemáticas de cada negocio, se realizó un diagnóstico detallado y, a partir de allí, se definieron estrategias para superar los retos identificados.
El resultado de este proceso es un plan de inversión diseñado por cada emprendedor o emprendedora, que refleja el aprendizaje y las proyecciones de crecimiento de su negocio. Este plan es capitalizado y marca el cierre de un acompañamiento enfocado en fortalecer sus capacidades y la sostenibilidad de sus emprendimientos.” Destacó Angélica María Vélez, Líder Sr. Acompañamiento Empresarial de la Fundación WWB Colombia.
Con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Tuluá, los emprendedores certificaron una etapa clave en su camino hacia la consolidación empresarial, y se preparan para seguir creciendo como referentes del progreso local.
El proyecto Impulso Joven deja una Huella Social sostenible en el Valle del Cauca, fortaleciendo el tejido empresarial, promoviendo la empleabilidad y reafirmando el propósito compartido de generar energía que impulsa desarrollo en los territorios.