Una alianza para impulsar el talento hacia mercados nacionales y globales
En su constante compromiso con el desarrollo empresarial, la Fundación WWB Colombia ha concretado una importante alianza con Building Markets, una organización que conecta a las Pymes locales con nuevas oportunidades de mercado, compradores, capital y redes de apoyo. Esta colaboración estratégica se enfocará en impulsar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) lideradas e integradas por poblaciones vulnerables, como migrantes y desplazados internos.
Johana Urrutia, Directora de Programas de la Fundación WWB Colombia, destaca la importancia de esta unión para la Fundación, pues permite “seguir trabajando por la articulación y el crecimiento empresarial de todas estas empresas de la región, pensando en sus incrementos en las ventas, en la mejora de las utilidades y en el desarrollo socioeconómico de Cali y del Valle del Cauca”, subrayando el objetivo de conectar a estos emprendedores con nuevos mercados.
Este nuevo aliado, asegura que “bien sea con datos, con acompañamiento técnico, con recursos, con lo que se requiera” se brindará apoyo a las MiPymes, para que ingresen tanto en mercados locales como internacionales. El acuerdo firmado el 2 de mayo de 2025 entre la presidente de la Fundación WWB Colombia, Daniela Konietzko, y María Carolina Durán, Directora de Building Markets para Latinoamérica, cuenta con siete puntos estratégicos para lograr el propósito de cerrar brechas y tejer oportunidades.
Durán enfatiza en el talento de estos empresarios y la necesidad de visibilizarlo. Por ello, entre los puntos estratégicos de esta alianza, ambas organizaciones se comprometen a facilitar espacios para generar conexiones comerciales, como talleres de compradores, ruedas de negocios y ferias comerciales. Adicionalmente, se difundirán convocatorias y se promoverá el fortalecimiento de las MiPymes, a través de programas y herramientas especializadas.
Con esta alianza, la Fundación WWB Colombia como lo menciona Johana Urrutia, reafirma su compromiso de generar desarrollo socioeconómico, encontrando en Building Markets un aliado estratégico para ampliar las oportunidades de los beneficiarios en los mercados nacional e internacional.