La Fundación WWB Colombia ha creado una serie de boletines informativos acerca de cómo está impactando la pandemia en los temas de género, inclusión financiera y emprendimiento; en el marco de la situación de confinamiento ocasionada por la COVID-19.
Este material se encuentra disponible para la consulta y difusión del público, y se agradece citar a la Fundación WWB Colombia como fuente.

Boletín: Ahorro
y COVID-19
El ahorro como una estrategia para hacer frente al panorama de incertidumbre e inestabilidad actual; y las dimensiones sociales y económicas que han sido impactadas durante la crisis en relación con éste.

Boletín: Género,
cuidado y COVID-19
Descripción del panorama del cuidado a nivel regional y nacional, y profundización sobre las implicaciones de la carga desproporcionada de estas acciones en hombros de las mujeres.

Boletín: Economía del comportamiento, autocuidado y COVID -19
Aportes y hallazgos de la Economía del comportamiento para atender los modelos de decisión de las personas y mejorar las intervenciones de salud en la actual emergencia social y sanitaria.

Boletín: Salud mental y COVID-19
Balance de la salud mental en Colombia y su relación con las diferentes condiciones de vulnerabilidad socioeconómica que agravan todas las formas de sufrimiento en el actual contexto de COVID-19.

Boletín: Reactivación de los emprendimientos y las empresas
Estrategias estables y privadas implementadas para reactivar económicamente las diferentes expresiones de empresa y emprendimiento.

Boletín: TIC’s y COVID-19
Procesos de virtualización y aprobación digital en condiciones de vulnerabilidad y aislamiento social, como una herramienta de conectividad.

Boletín: Emprendimiento por necesidad y Covid-19
Mecanismos de protección y seguridad orientados a la reactivación económica de la población emprendedora en condiciones dignas de subsistencia.

Boletín: La inclusión financiera frente al Covid-19
Este boletín recopila datos y estadísticas sobre las brechas de inclusión financiera y las afectaciones socioeconómicas producidas por el COVID-19.

Boletín: Violencias basadas en género y Covid-19
Información y estadísticas sobre las desigualdades y los problemas sociales basadas en violencia de género evidenciados durante el confinamiento por el COVID-19
Encuentre en los boletines estadísticos, creados por la Fundación WWB Colombia, información de actualidad con datos de contexto relacionados a políticas públicas relevantes, información estadística, así como el análisis de programas o estrategias nacionales y regionales.
Este material se encuentra disponible para la consulta y difusión del público, y se agradece citar a la Fundación WWB Colombia como fuente.

Boletín #6: Trabajo reproductivo y de cuidado
Datos estadísticos e informativos sobre las condiciones del trabajo doméstico y las brechas de género en el mercado laboral.

Boletín #5: Inclusión financiera y capacidades financieras
Productos, canales y capacidades financieras reflejadas en las brechas de género de la inclusión financiera en Colombia.

Boletín #4: Violencias basadas en género contra las mujeres y feminicidios
Datos estadísticos sobre violencia de género en Colombia y las repercusiones en la salud mental y física de las mujeres.

Boletín #3: Emprendimiento y fracaso empresarial
Balance sobre el contexto actual del emprendimiento en Colombia y consideraciones importantes a tener en cuenta sobre las distintas barreras para el emprendimiento que enfrentan las personas emprendedoras.

Boletín #2: Mercado laboral
Boletín estadístico sobre el panorama de la situación laboral de las mujeres a nivel internacional

Boletín #1: Calidad de vida y pobreza multidimensional
Datos y estadísticas sobre las condiciones de pobreza en la población colombiana y las brechas de género en inclusión financiera.
Este material se encuentra disponible para la consulta y difusión del público, y se agradece citar a la Fundación WWB Colombia como fuente.

Boletín Análisis de las relaciones entre construcciones de género y programas de asistencia social en el suroccidente colombiano
Aquí presentamos brevemente algunos de los resultados del proyecto financiero y ejecutado por la Fundación WWB Colombia y la Universidad Icesi.