En Villa Paz, corregimiento de Jamundí, la belleza se peina al mejor estilo afro. Y es que hace cinco años, María Elena González vio en la manera de lucir su cabello, una oportunidad para trabajar y contrarrestar el canon de belleza que la sociedad ha impuesto, en el que las mujeres son consideradas bellas cuando llevan su pelo lacio.
Además, así aportaría al fortalecimiento cultural de su comunidad. Precisamente, son pocos los que conocen que detrás de las trenzas en diferentes direcciones y tamaños, las mujeres esclavas, en una astuta estrategia, trazaban caminos a otros destinos en medio de sus huidas hacia la libertad. Y no solo indicaron rutas, los peinados también sirvieron como mecanismos de conserva de semillas que luego eran sembradas para el sostenimiento de las familias.
A partir de esta tradición cultural nació Belleza Negra, un emprendimiento que ha sido apoyado por la Fundación Plan con el programa ‘Jóvenes Construyendo Futuro’ y ha recibido capacitaciones con la Cámara de Comercio de Cali.
María Elena cuenta que a partir de una necesidad económica comenzó haciendo peinados a domicilio y ventas puerta a puerta; tiempos después adquirió un local en el centro del corregimiento para expandir sus servicios.
Belleza y sentido social
Con Belleza Negra, esta emprendedora ha participado endiversos concursos de peinados en los cuales ha sido ganadora en varias ocasiones; y ha recibido invitaciones a distintos escenarios gracias a su concepto cultural y firme intención de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Villa Paz, en especial de las mujeres, quienes, según María Elena, “a lo largo del tiempo han sido altamente discriminadas por ser negras, por ser mujeres, y por ser de las zonas rurales del país”.
Es con este sentido de responsabilidad social que nace Belleza Negra Teens, un proyecto transformador que se está llevando a cabo actualmente buscando promover el fortalecimiento y la recuperación de la tradición afro en niñas y adolescentes de Villa Paz. En él se propician espacios, programas y actividades de formación que permitan mejorar su calidad de vida, ser sujetos activos en la comunidad y entablar sus proyectos. “Y con ayuda de Dios sé que lo lograremos”, afirma con entusiasmo su creadora.
Premio a mejor negocio existente
Con el curso ‘Mujeres Emprendedoras’ de la Fundación WWB Colombia, esta emprendedora aprendió a potenciar su negocio y tener siempre lo mejor de él. Esto lo demostró en ‘Expocrecer’, evento en el que Belleza Negra Villa Paz obtuvo el premio a mejor negocio existente, un reconocimiento que le permitió asistir a la “Cumbre Internacional de Mujeres Empresarias” realizada por Colempresarias.
Actualmente, María Elena continúa prolongando el legado de sus antiguas generaciones, transformando el concepto de belleza y generando conciencia frente al valor incomparable del sello auténtico afro.
¡Conoce su testimonio!
Felicitaciones Maria, cuando tu vida tiene un propósito dirigido a aportar valor a la vida de otros, simplemente las oportunidades aparecen. Tienes mucho talento, para seguir creciendo cada dia más. Bendiciones!
Soy madre cabeza de hogar…de 8 hijos…me dedico al campo de la belleza….soy estilista integral…y me gustaría recibir mas información acerca del apoyo a mujeres emprendedoras y contar con el apoyo de ustedes…me gustaría tener mi propio negocio…y seguir apoyando a mis hijos en sus estudios…. Por ahora trabajo domicilios …les agradezco su atencio n y en espera de una pronta respuesta…gracias
¡Buenas tardes Ana!
Gracias por dejarnos tus comentarios en la historia de Maria Elena, una de nuestras emprendedoras de la Fundación, para nosotros es muy importante reconocer la labor de todas ustedes. Recuerda que para ver más historias como estas puedes seguir leyendo nuestro blog https://www.fundacionwwbcolombia.org/blog/ o seguirnos en nuestras redes sociales
Facebook https://www.facebook.com/FundacionWWBCol
Twitter https://twitter.com/FundacionWWBCol
Youtube https://www.youtube.com/user/FundacionWWBColombia/
¡Feliz tarde!
Buenas tardes Fanny. Nos alegra conocer a mujeres tenaces como tú, que con esfuerzo y dedicación sacan adelante a su familia.
Te contamos que por más de 30 años la Fundación WWB Colombia ha trabajado por la mujer emprendedora del país. Actualmente apoyamos a las mujeres emprendedoras a través de la capacitación integral no formal, con el fin de entregar las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones acertadas en su vida y emprendimiento. Te invitamos a que conozcas nuestro camino de formación integral, Yarú y te inscribas al programa:http://www.fundacionwwbcolombia.org/programas/
¡Feliz día!
Hola buenos días
Quiero saber tener información sobre el apoyo a las mujeres emprendedoras.
Muchas gracias
Instragram @vyb_by_claudia_aguirre
Whatsapp 3116148682
http://www.facebook.com/vybclaudiaaguirre/
Mi negocio es de producción y venta de yogur natural yo quisiera si se puede me ayudaran a expandir mi negocio y también recibir asesoría de emprendimiento
Hola, Claudia!
Muchas gracias por compartirnos tu trabajo! Nos alegra conocer a mujeres como tú, que están interesadas en nuestras capacitaciones y motivadas para salir adelante con su familia.
En el momento, la Fundación WWB Colombia solo tiene sede en la ciudad de Cali, donde puedes vincularte a nuestros ciclos de capacitación integral. Conoce más en: https://www.fundacionwwbcolombia.org/programas
Si no estás en Cali, puedes formar parte de nuestra Aula Virtual donde recibirás capacitación en temas de interés para el crecimiento de tu negocio y de ti misma. Te compartimos el enlace: aulavirtual.fundacionwwbcolombia.org/account/login/?next=/
Por lo pronto, te invitamos a descargar nuestra AppMiga en tu celular inteligente o Smartphone para que aprendas de manera divertida y lúdica sobre el Manejo Exitoso del Dinero. Conoce más en: appmiga.fundacionwwbcolombia.org
¡Feliz día!
Buenas tardes Lizmory,
Nos alegra conocer a mujeres como tú, que están interesadas en nuestras capacitaciones y motivadas para salir adelante con su familia.
La Fundación WWB Colombia solo tiene sede en la ciudad de Cali, donde puedes vincularte a nuestros ciclos de capacitación integral. Conoce más en: https://www.fundacionwwbcolombia.org/programas
Si no estás en Cali, puedes formar parte de nuestra Aula Virtual donde recibirás capacitación en temas de interés para el crecimiento de tu negocio y de ti misma. Te compartimos el enlace: aulavirtual.fundacionwwbcolombia.org/account/login/?next=/
Por lo pronto, te invitamos a descargar nuestra AppMiga en tu celular inteligente o Smartphone para que aprendas de manera divertida y lúdica sobre el Manejo Exitoso del Dinero. Conoce más en: appmiga.fundacionwwbcolombia.org
¡Feliz tarde!